El Maratón BP Castellón ya tiene fecha confirmada. Organizado por el C.A.Running Castelló y el Patronat d’Esports Castelló, su décima edición tendrá lugar el el domingo 16 de febrero de 2020. Esta cita maratoniana está incluida en el Calendario Oficial de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). De forma paralela también se disputará la sexta edición de la carrera popular 10K Facsa Castelló.
,
En este evento deportivo podrán participar todos los deportistas que lo deseen, federados o no; sin distinción de sexo o nacionalidad, y siempre y cuando sea mayor de 18 años -cumplidos antes del 16 de febrero de 2020-, y hayan completado todos los requisitos de inscripción tanto en plazo como en forma.
,
El recorrido de esta prueba atlética se desarrollará sobre una doble distancia de 42.195 metros y 10.000 metros.
,
Categorías de competición (masculina y femenina)
,
MARATÓN
,
De acuerdo con el reglamento de la R.F.E.A. se realizarán las siguientes clasificaciones, tanto en categoría masculina como femenina, en función del año de nacimiento:
,
-A. (Junior) Nacidos de 2001 a 2002 (antes del 16 de Febrero)
,
-B. (Promesas) Nacidos de 1998, 1999 ó 2000
,
-C. (Sénior) Nacidos en 1997 y anteriores hasta veterano
,
-D. (Veteranos M35) 35 a 39 años cumplidos el 16/02/2020
,
-E. (Veteranos M40) 40 a 44 años cumplidos el 16/02/2020
,
-F. (Veteranos M45) 45 a 49 años cumplidos el 16/02/2020
,
-G.(Veteranos M50) 50 a 54 años cumplidos el 16/02/2020
,
-H.(Veteranos M55) 55 a 59 años cumplidos el 16/02/2020
,
-I. (Veteranos M60) 60 a 64 años cumplidos el 16/02/2020
,
-J. (Veteranos M65) 65 a 69 años cumplidos el 16/02/2020
,
-K.(Veteranos M70) 70 ó más años cumplidos el 16/02/2020
,
Todas las edades indicadas han de estar cumplidas el día de la prueba (16/02/2020)
,
CARRERA POPULAR 10K (masculina y femenina)
,
-Júnior: Nacidos/as en los años 2000 a 2004
,
-Promesa: Nacidos/as en los años 1997, 1998 y 1999.
,
-Sénior: Nacidos/as en 1996 hasta el día que cumplen 35 años.
,
-Veteranos/as (edad cumplida el día de la prueba):
,
• A – Desde 35 años hasta 39
,
• B – Desde 40 años hasta 44
,
• C – Desde 45 años hasta 49
,
• D – Desde 50 años hasta 54
,
• E – Desde 55 años hasta 65
,
• F – Más de 65 años
– Meta: Andén central del Parque Ribalta.
– Base de la prueba: Recinto de La Pérgola (Parque Ribalta).
– Sistema de control con dorsal-chip.
➡Tiempo máximo de carrera
✔Maratón: 5 horas y 30 minutos.
✔10k: 1 hora y 30 minutos.
➡Avituallamientos
✔Según norma I.A.F.F. cada 5 Km. y agua cada 2.5 Km. aproximadamente.
✔Avituallamiento sólido y líquido en meta.
Controles de paso: En salida, medio maratón y meta, y tres más en el recorrido.
Servicio de guardarropa: Recinto La Pérgola (De 8:00h a 15:00h.)
Servicios sanitarios: Asistencia médica en diferentes puntos del recorrido, y asistencia médica, hospital de campaña y quirófano móvil en línea de meta.
Servicio duchas: Colegio Gaeta Huguet (cercano a meta) e I.E.S. Bovalar(junto a salida).
Servicio de Masaje: En meta.
Medalla y diploma conmemorativo.
Bolsa del Corredor:Camiseta técnica Joma,producto Infisport, toalla en meta, naranjas de Castellón y medalla conmemorativa.
A falta de confirmación oficial, y como en ediciones anteriores, el recorrido de la décima edición del Maratón BP Castellón presentará una hoja de ruta doble con las distancias de 42.195 metros y 10.000 metros, homologados por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y que presenta muy pocos cambios. La salida se realizará en la Av. Vila-Real, junto a El Corte Inglés, mientras que la meta estará ubicada en el andén central del Parque Ribalta.
,
➡Tiempo máximo de carrera
,
✔Maratón: 5 horas y 30 minutos.
,
✔10k: 1 hora y 30 minutos
,
Se trata de un circuito urbano y rápido, y de perfil prácticamente llano, y que discurre por las principales calles de Castellón. Mismas características tendrá la prueba de 10k, la cual también se desarrolla por un trazado urbano, llano y rapido.
,
Cajones de Salida (marca acreditada)
,
✔Área de Salida Top.
,
✔Área de Salida A (sub 3h.).
,
✔Área de Salida B (sub 3’30h.).
,
✔Área de Salida C (sub 4h.).
,
✔Área de Salida D (más de 4h.).
,
Liebres
,
La organización pondrá a disposición de los corredores inscritos un grupo de liebres, que se encargarán de correr la maratón a ritmos constantes para alcanzar la meta en los tiempos: 3:00h., 3:15h., 3:30h., 3:45h., 4:00h., 4:30h.
,
Avituallamientos
,
Según norma I.A.F.F. cada 5 Km. y agua cada 2.5 Km. aproximadamente. También habrá avituallamiento sólido y líquido en meta.
,
Controles de paso
,
En salida, medio maratón y meta, y tres más en el recorrido, debiendo pasar todos los corredores obligatoriamente por las alfombras de control.
,
✔Km 5: 39’.
,
✔Km 10: 1 h. 15’.
,
✔Km 20: 2 h. 35’.
,
✔Media maratón: 2 h. 40’.
,
✔Km 25: 3 h. 10’.
,
✔Km 30: 3 h. 45’.
,
✔Km 35: 4 h. 25’.
,
✔Km 40: 5 h. 10’.
,
✔Km 42.195: 5 h. 30’.